Vivimos en una sociedad en constante cambio. Cambios sociales, políticos, naturales… Todo ello influye en nuestro día a día y en cómo vivimos nuestra propia actualidad. En relación a esto, debemos adaptarnos a las nuevas pautas y formas de hacer, así como deben hacerlo todos los entes sociales que nos rodean. Concretamente son cada vez más necesarias las empresas ecoresponsables.

Las empresas ecoresponsables más destacadas

En este artículo analizaremos algunas de las empresas ecoresponsables mejor valoradas, por sus medidas zero waste y de producción sostenible.

Mimook

No podríamos empezar con una empresa mejor para un artículo como este. Esta pequeña tienda online se caracteriza por apostar por productos de calidad, duraderos, fabricados con materiales sostenibles y que tengan una utilidad real. Comenzaron con artículos infantiles, pero en la actualidad su catálogo es mucho más amplio.

Mimook, como empresa ecoresponsable, prescinde de todo aquello de usar y tirar, para presentarnos un catálogo de productos libres de agentes contaminantes e, incluso en sus envíos, todo el material de embalaje es reciclado.

Weleda

Estamos ante uno de los fabricantes de cosméticos ecológicos mejor valorados. Weleda comenzó su andadura como laboratorio farmacéutico suizo, que utilizaba sus propios huertos de plantas medicinales. Con su crecimiento, la esencia de empresa ecoresponsable se conservó y se mantiene hasta el día de hoy.

Entre sus valores, destaca la calidad integral de todo aquello que producen. Utilizan materias primas naturales en la elaboración de sus cosméticos, con la visión holística del ser humano como enseña.

Lush

Otra de las empresas ecoresponsables que se dedica íntegramente a la elaboración handmade de cosmética natural. En Lush podrás encontrar desde champús hasta maquillaje, pasando por desodorantes o fragancias.

Todos sus productos son 100% vegetarianos y de comercio justo. A esta política añaden valiosas acciones solidarias para diferentes colectivos.

Terra Veritas

La propuesta de Terra Veritas es muy interesante. Se trata de un punto de encuentro para la elaboración de talleres, cursos, charlas, cenas, conferencias y un largo etcétera. Su punto en común es su temática, que va desde la alimentación saludable hasta el equilibrio emocional.

Todas estas prácticas reflejan una tendencia cada vez más creciente. Una nueva forma de entender la vida en un entorno que está llegando a puntos de deterioro preocupantes por culpa de nuestras acciones, que cada uno podemos cambiar con nuestras pequeñas aportaciones.

Deja un comentario